Dieta equilibrada y plato saludable


Imagen de Rita en Pixabay

¿Qué alimentos debe contener una dieta equilibrada estándar?

En su mayoría alimentos integrales de origen vegetal.

¿Cuál debe ser la proporción de alimentos en una dieta equilibrada estándar?

Para visualizar y entender mejor esta proporción se utiliza el plato de Harvard.

Según los expertos en nutrición de la Escuela de Salud Pública de Harvard et al.1Escuela de Salud Pública TH Chan de Harvard, Publicaciones de Salud de Harvard. El Plato para Comer Saludable (Spanish) [Internet]. Boston: Harvard T.H. Chan. 2015 – [citado 24 de septiembre de 2021]. Disponible en: https://www.hsph.harvard.edu/nutritionsource/healthy-eating-plate/translations/spanish/ la proporción de alimentos debe ser la siguiente:

  • 1/2 plato de hortalizas (las patatas no entran) y frutas
  • 1/4 de granos integrales (trigo, cebada, quínoa, avena, arroz…)
  • 1/4 de proteína saludable (pescado, pollo y legumbres)
  • Para beber agua, té o café.
  • Para cocinar aceite de oliva o de canola.

Si queremos un plato más saciante podemos ampliar el plato saludable de Harvard añadiendo una ensalada variada como primer plato, que puede contener hojas de lechuga, espinacas, rúcula, canónigos… Y para el postre, si apetece, una fruta.

Plato para comer saludable 2 Harvard T.H. Chan School of Public Health. El Plato para Comer Saludable [imagen en Internet]. 2015 [citado 23 de septiembre de 2021]. Disponible en: https://cdn1.sph.harvard.edu/wpcontent/uploads/sites/30/2015/02/Spanish_General_HEP_Feb2015.jpg

¿Por qué cuesta tanto llevar una dieta equilibrada hoy en día?

Viendo el plato saludable parece fácil llevar ese tipo de dieta pero en la realidad y en la práctica del día a día muchas veces se convierte en un imposible:

  • Nuestro estilo de vida junto con hábitos adquiridos desde hace años.
  • El horario de trabajo y el estrés.
  • El tener que comer fuera de casa
  • Los ambientes obesogénicos a los que estamos sometidos como por ejemplo:
    • Anuncios en televisión de comida no saludable.
    • Restaurantes con menús no adecuados.
    • Panaderías y supermercados con gran cantidad de productos de bollería y harinas refinadas).

Es obvio que nuestro entorno actual dificulta el cambio. Por eso es conveniente acudir a un profesional de la dietética que nos guíe y nos asesore.

Recomendaciones

  • Es importante seguir la proporción que se indica en el plato, pero aún lo es más si prescindimos de aquellos alimentos que no son saludables.
  • Acude a un dietista titulado para pedirle consejo si necesitas asesoramiento específico; por ejemplo, si quieres seguir una dieta equilibrada para perder peso.
  • Un plan nutricional personalizado por un profesional de la dietética siempre es la mejor opción para conseguir que tus objetivos sean reales y para siempre.

Conclusión

  • Introducir en nuestra dieta alimentos variados, saludables y en su mayoría vegetales e integrales.
  • Escuchar a nuestro estómago y evitar comer compulsivamente, rápio y sin hambre. Ser conscientes de que hay que comer para alimentarnos.
  • Evitar el sedentarismo.
  • En el caso de que queramos asesoramiento dietético, siempre pedir consejo a un dietista titulado.

Si quieres saber más sobre el concepto de dieta no te pierdas El significado de Dieta.

,