¿Consejos para moverse en reuniones de trabajo, jornadas y congresos?


Imagen de Ronald Carreño en Pixabay

En el desplazamiento hacia las reuniones de trabajo, jornadas y congresos

Andando, en transporte público o en bicicleta (averiguar si hay parking para bicis fuera o dentro del edificio o servicio de bici municipal).

En los descansos

Utilizar las escaleras antes que los ascensores.
Evitar largos períodos de tiempo sentados.
Realizar pequeños paseos en torno al edificio.
Mejor comer de pie.

En las presentaciones

Mejor si se pueden realizar de pie y en movimiento, así como invitar a oírlas de pie.

En los cambios de actividad

Levantarse de la silla.
Aprovechar los espacios para hacer estiramientos o para relajarse.

Otras opciones para promover la actividad física

Informarse sobre puntos de interés cultural o paisajístico en torno al edificio (distancias y el tiempo andando).

En encuentros o jornadas de más de un día de duración

Pedir información sobre lugares donde practicar deporte.
Ejemplos: piscinas, zonas polideportivas, circuitos para caminar y/o correr), así como organizar grupos de marcha nórdica o visitas caminando o en bicicleta por las ciudades.

Necesidades especiales

Indicar en las inscripciones si se tiene alguna necesidad especial con respecto a la movilidad con el fin de que se adapte el espacio.

En el desplazamiento hacia las reuniones de trabajo, jornadas y congresos

Andando, en transporte público o en bicicleta (averiguar si hay parking para bicis fuera o dentro del edificio o servicio de bici municipal).

En los descansos

Utilizar las escaleras antes que los ascensores.
Evitar largos períodos de tiempo sentados.
Realizar pequeños paseos en torno al edificio.
Mejor comer de pie.

En las presentaciones

Mejor si se pueden realizar de pie y en movimiento, así como invitar a oírlas de pie.

En los cambios de actividad

Levantarse de la silla.
Aprovechar los espacios para hacer estiramientos o para relajarse.

Otras opciones para promover la actividad física

Informarse sobre puntos de interés cultural o paisajístico en torno al edificio (distancias y el tiempo andando).

En encuentros o jornadas de más de un día de duración

Pedir información sobre lugares donde practicar deporte.
Ejemplos: piscinas, zonas polideportivas, circuitos para caminar y/o correr), así como organizar grupos de marcha nórdica o visitas caminando o en bicicleta por las ciudades.

Necesidades especiales

Indicar en las inscripciones si se tiene alguna necesidad especial con respecto a la movilidad con el fin de que se adapte el espacio.